PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
" EL ARTE DE ENSEÑAR"
REFLEXIÒN PARCIAL
El objetivo principal de la elaboración de este portafolio es para dar a conocer mi proceso de aprendizaje mediante el diseño de las actividades propuestas para esta unidad de aprendizaje. Ahora bien en la primera actividad se realizó un cuadro sinóptico abarcando la temática “Estadística” y sus tipos “descriptiva” e “inferencial”, como una forma de esquematizar la información más relevante que constituyen una parte muy importante de esta rama de las matemáticas, que cabe mencionar que se encarga de la recolección, representación, análisis entre otros, en un conjunto de datos. Una forma muy factible de diferenciar una de la otra es que la estadística descriptiva se dedica a encontrar formas de representar información numérica.
Por otra parte cabe decir que la utilización de la estadística en la sociedad es sin duda alguna un factor importante ya que gracias a ella es que sea llegado a realizar diversas conclusiones como lo son el de los cambios climáticos, la compra y venta de productos, nivel educativo, para promediar las calificaciones, etc. Además que para dar a conocer estos resultados o para ver el balance se realiza una de las gráficas, tablas, diagramas para darle una interpretación a la información y de esta forma permite realizar conclusiones de acuerdo a las muestras.
Con lo que respecta a la segunda evidencia se diseñó un cuadro comparativo de los tipos de frecuencias y las diversas graficas que se utilizan y como modo de reforzamiento se realizó un resumen previo al análisis del tratamiento de los datos en las tablas de frecuencias y representaciones gráficas. Así pues el comprender la estadística para explicar ciertos aspectos educativos, así pues estos nos funcionan para la puesta en práctica en nuestro quehacer docente.