top of page

EXPOSICIÓN DE LA NORMALIDAD MÍNIMA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 

En esta actividad se realizó una exposición sobre la temática “Normalidad mínima de la educación básica” este se puede encontrar en el acuerdo número 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar, en el capítulo 2, en el lineamiento sexto inciso b de Normalidad Mínima de Operación Escolar, en total son ochos rasgos que se deben de cumplir en el centro educativo.

REFLEXIÓN DE LA ACTIVIDAD 

Con respecto a mi reflexión en la elaboración y la exposición del tema “La normalidad mínima de la educación básica” medí cuenta que de los ocho rasgos que se mencionan en la normalidad que se encuentran en el acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los programas de gestión escolar, no se cumplen en las instituciones educativas, cabe mencionar que en lo personal desconocía que existiera esta normalidad a lo que me pareció de suma importancia ya que algunos de los rasgos se ve involucrado el quehacer docente.

 

Los rasgos de la normalidad mínima son todas las escuelas brindan el servicio educativo los días establecidos en el calendario escolar, todos los grupos disponen de maestros, todos los maestros inician puntualmente sus clases, todos los asisten puntualmente a sus clases, todos los materiales para el estudio están a disposición de cada uno de los estudiantes y se usan sistemáticamente, todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje, las actividades que propone el docente logran que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase y finalmente todos los alumnos consolidan su dominio en la lectura, escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo.

 

Ahora bien, reflexionando en general estos rasgos serian parte de una educación de calidad, porque se atendería adecuadamente el proceso de enseñanza / aprendizaje en su respectivo momento, pero en relación con el tiempo es impredecible ya que conforme el calendario escolar hay demasiados recortes que interrumpen a la enseñanza, pero que es cómodo para los profesores ya que, en esos momentos como las festividades culturales, inclemencias del tiempo, las juntas de consejo técnico, entre otros, no se imparten clases, por otra parte hay muchas instituciones en las que no todos los grupos cuentan con profesores como lo son las instituciones unitarias, así como también hay multigrados, bidocentes,  tridocentes…, cabe mencionar también que tanto los maestros como los alumnos inician y entran puntualmente a clases, para esto hay ciertas normas en las escuelas para que lleguen temprano, pero hay varios factores que impiden que se lleve a cabo tal cual es, además los materiales que proporcionan las escuelas como lo son los acervos, las bibliotecas para el ámbito de la lectura, pero que no muchas escuelas no permiten que los alumnos utilicen los libros y por lo tanto no se propicia la lectura.  

bottom of page