top of page

CONCEPTOS DE LOS TIPOS DE ÁNGULOS

REFLEXIÓN DE LA EVIDENCIA
 
El objetivo principal de  mi elección de esta actividad es porque puede ser complejo para los niños de primaria al tratar de entender  los tipos de ángulos y sobre todo saber diferenciar uno del otro. En mi búsqueda  realizada he analizado que un ángulo es el espacio que hay entre la unión de dos semirectas  que intersectan un mismo punto llamado vértice, así pues también investigue doce tipos de ángulos, estos son: ángulo agudo, recto, llano, obtuso, adyacente, complementario, suplementario, completo, nulo, consecutivos, reflejo y opuestos por el vértice, me pareció  un poco difícil el poder recordarlos, sólo los tres primeros son los que no se me dificulta ya que son los conceptos que recuerdo  de la secundaria y preparatoria.
 
Por otra parte en la enseñanza-aprendizaje no se pretende que los alumnos memoricen los conceptos, sino que estos puedan interpretarlos ante el planteamiento de algún problema parecido a la vida cotidiana. Además,  la importancia de la enseñanza de los ángulos es debido a que todo lo que se construye en nuestro alrededor y los objetos que utilizamos tienen ciertos ángulos, uno de los ejemplos es que para la construcción de una casa debe de tener un nivel plano, para el diseño de las paredes, la mayoría tienen en las esquinas ángulos rectos de 90°,en la construcción de las carreteras se utilizan, entre otras. 
 
Para finalizar cabe resaltar que es muy importante enseñar a los alumnos medir con las escuadras y con el transportador, al igual que el profesor debe de aprender a utilizarlas para así poder enseñarles. 
bottom of page