top of page

CONSIGNA DONDE SE UTILIZA MATERIAL DIDÁCTICO PARA APOYAR LA ENSEÑANZA DEL TEMA LONGITUD Y PERÍMETRO

REFLEXIÓN DE LA EVIDENCIA 

 

En mi proceso de aprendizaje he logrado entender que en la asignatura de matemáticas se planea por consignas, en la cual tiene los siguientes   rasgos: propósitos o intención didáctica, bloque, curso, docente, fecha, apartado, tiempo, eje temático, consigna, recursos, consideraciones previas y observaciones posteriores, aprendizaje esperado… conociendo estos aspectos fue que   realice en binas la  consigna llamada “Conozcamos el tamaño de Jerry” en la cual fue un poco tedioso en lo que es    la redacción debido a que tenía una idea equivocada ya que para mí una consigna era como una explicación de lo que el docente va impartir y además lo que va hacer  el alumno, fue entonces cuando estuve revisando un ejemplo de una consigna que el profesor nos  había dictado para que tuviéramos una idea de cómo se hacía, el caso es que entendí que en las consignas solo se asigna lo que el discente realizará durante la clase, a lo que este se les tiene que  dar después de a ver explicado el tema, para que de esta forma ellos sepan lo que van hacer.   

 

Por otra parte  he analizado que se les tiene que asignar un problema de tal forma que ellos lo traten de resolver por sí solos y ver así si todos están trabajando o si  están aprendiendo el proceso de dicha temática, además es también importante que se trabaje con los alumnos fuera del aula para que exploren con su entorno y sobre todo vean  la utilidad que tiene con la vida cotidiana. Así pues también tiene que existir una evaluación ya sea coevaluaciòn: este realiza entre los mismo compañeros, autoevaluación: en este el alumno reconoce su proceso de aprendizaje        y heteroevaluacion: es el profesor  quien  evalúa el desempeño del grupo de manera individual.

 

Es importante decir que para la realización de una consigna y de una planeación  se necesita del apoyo de los programas de estudios del grado correspondiente, en este caso es para tercer grado de primaria en el cual consideramos el contenido del programa de estudios al igual que su eje temático.

 

bottom of page