
PORTAFOLIO DE EVIDENCIA " EL ARTE DE ENSEÑAR"

RESUMEN DE LA PROPUESTA DE CHAMORRO , MC Y BELMONTE,JM, PARA LA ENSEÑANZA DE LA LONGITUD Y EL PERÍMETRO
REFLEXIÓN DE LA EVIDENCIA
A continuación presentare mi reflexión al realizar el resumen de la propuesta de la enseñanza de la longitud y el perímetro, cabe mencionar que en el transcurso de mi formación académica he logrado analizar que tuve problemas en diferenciar los conceptos y sobre todo no se tomaba el termino longitud sino como lados de la figura, de esta manera es como me doy cuenta que es muy importante ir dando conceptos no muy complejos a los alumnos, porque son conceptos seriados que se verán durante los niveles de la educación básica y de esta forma se podrá lograr obtener una mejor compresión mediante su ejecución.
Por otra parte en la propuesta de Chamorro nos marcaba que los alumnos tienden a confundir entre longitud y superficie, es por esto que se deben de plantear estrategias de enseñanza, así pues lo relaciono esto con una estrategia que aplico mi compañero de grupo Josiel Arturo, esta consistía en formar figuras con hilos de estambre según las dimensiones dadas en unos papelitos que tenían que agarrar los alumnos, después sacarían el área y perímetro de la figura y en dado caso realizar la conversión, en este caso lo aplicaría yo para el reconociendo de la longitud y la superficie para que los discentes logren comprender la diferencia que existe entre estas.
Así mismo continuando con la temática del perímetro y la longitud es importante decirles a los niños que se le va ha llamar longitud a la cantidad de espacio existente entre dos puntos, es decir del punto A al punto B, la distancia existente entre ellas, mientras que el perímetro es la suma total de esas longitudes de dicha figura.